Yoga durante y luego del embarazo
- Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Los beneficios del Yoga durante y después de tu embarazo: Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta muchos cambios físicos y hormonales que no siempre son fáciles de manejar. Luego, después del nacimiento, es necesario que recuperes, pero al mismo tiempo, tienes que cuidar de tu bebé. Entonces vamos a ver cómo el Yoga te ayuda a hacer frente a estos desafíos y te apoya durante y después de tu embarazo.
Yoga significa unión, y un parte de esa unión es encontrar un equilibrio entre tu cuerpo y tu mente, a llegar a un estado de calma y bienestar. Para lograr eso Yoga utiliza diferentes técnicas que están abiertos a todo el mundo. Además el Yoga prenatal es especialmente adaptado para cada trimestre de tu embarazo. Con un trabajo en el reforzamiento, la energía y la flexibilidad el Yoga prenatal te ayuda a mantenerte saludable y prepararte para tu parto, físicamente y mentalmente. Una de las cosas más importantes en el Yoga es la respiración. Es la respiración que ayuda a conectar tu cuerpo con tu mente para que estes más en el momento presente. El Yoga prenatal también incorpora ejercicios de respiración especiales llamados Pranayama que te enseñan a respirar correctamente para que tu cuerpo reciba suficiente oxígeno para ti y tu bebé. Esto también te ayudará a manejar mejor tus emociones, el estrés y el cansancio. El yoga prenatal también es muy útil contra las molestias típicas del embarazo. Muchas mujeres embarazadas sufren por ejemplo de dolor en la espalda baja. Con algunas asanas específicas, puedes hacer presión en la zona lumbar y aliviar tu dolor. Otras posturas van a fortalecer estos músculos que ayudan a tu espalda a soportar el sobrepeso. Además, el peso adicional puede hacer que te sientas pesada y desequilibrada. Afecta también tu circulación y tu sistema digestivo lo que puede causar hinchazón y constipación. Para eso yoga prenatal mejora tu postura, estimula tu circulación y tu sistema digestivo para que puedas recuperar tu equilibrio y sentirte más ligera.
Después del parto, no sólo es importante para cuidar de tu bebé, sino también de ti misma, entonces es aquí donde el yoga postnatal te puede ayudar. Sin embargo, las primeras semanas necesitas permitir tu cuerpo a descansarse y recuperarse. Mientras tanto, puedes utilizar técnicas de relajación y respiración suave que aprendiste durante el yoga prenatal. Una vez que tu médico te haya autorizado a hacer ejercicio necesitas darte cuenta de que tu cuerpo ha perdido mucha de su fuerza entonces hay que empezar poco a poco sin forzar. Es por eso que el yoga postnatal es un excelente método, ya que te permite ponerte en forma gradualmente y todo seguridad. Pero de nuevo el yoga puede traerte mucho más que simples ejercicios físicos. Las posturas después del parto se centran principalmente en la rehabilitación de estos músculos que se han sido estirados y debilitados durante el parto. Te ayudarán por ejemplo a fortalecer el suelo pélvico y a evitar la incontinencia. El yoga postnatal es también muy bien para reforzar tus abdominales y perder tu barriga tras tu parto. Tener músculos abdominales fuertes es también importante para proteger tu espalda baja y prevenir el dolor de espalda.







Comentarios