Para qué sirven las emociones?
- Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
¿Qué son las emociones y para qué sirven?
Una emoción es una reacción subjetiva a un estímulo que puede ser ambiental externo o interno, como ser los pensamientos, imaginación, creencias. Las emociones vienen acompañadas de cambios orgánicos, del cuerpo físico, de la bilogía.
Por medio d la emoción la persona se adapta al entorno. Una emoción puede ser pasajera o sostenerse en el tiempo.
Cuando sentimos una emoción se ponen en juego los juicios y las interpretaciones del hecho que estamos experimentando; nuestra manera única y particular de percibir una situación hacen que nuestras emociones sean también particulares. Si bien existen diferentes teorías y clasificaciones de las emociones, y esto organiza de alguna manera el conocimiento en base a generalidades, lo cierto es que cada individuo siente la emoción de diferente manera, la relaciona con diferentes creencias sobre cómo “son las cosas”, con diferentes acervos cognitivos, saberes previos, memorias, etc.
Durante muchísimo tiempo el ser humano, incluso la ciencia y en particular las ciencias de la salud han minimizado el papel de las emociones en la vida, dando mayor importancia a la parte racional. Apenas nacemos, incluso antes de nacer sentimos emociones. Algunos autores consideran que en el vientre materno la emocionalidad de la madre afecta al niño, sembrando de alguna manera semillas de esas emociones que a futuro pueden influir en su desarrollo afectivo.
En referencia a la función de adaptación que conllevan las emociones, Charles Darwin consideró que la manera de sentir emociones de las especies puede influir en su evolución o extinción. Hoy sabemos que los seres que sobreviven y evolucionan no son los más inteligentes, ni los más fuertes, ni rápidos, son los que se adaptan mejor a los cambios. Esta flexibilidad tiene que ver con la gestión eficiente de las emociones, principalmente tres de ellas: el miedo, la culpa y la vergüenza.







Comentarios