¿Qué es Mindfulness?
- Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Mindfulness ha sido traducida al español en diferentes formas, todas compuestas a falta de una palabra que de con el significado original. Las traducciones más comunes son Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras. Emplearemos la traducción más utilizada en este momento que es "Atención Plena" y, en la generalidad de los casos, directamente el vocablo inglés Mindfulness.
Mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de "recordarnos" estar en el presente, constantemente estar experimentando el aquí y ahora.
Parecería algo muy sencillo y que lo hacemos constantemente, todos en apariencia estamos viviendo el presente, sin embargo si prestamos atención a nuestros pensamientos y emociones quizás resulte que eso que en apariencia sucede naturalmente no está sucediendo realmente. Por lo general mientras caminamos, por ejemplo, nuestra mente divaga en miles de pensamientos que van al futuro o al pasado reconociendo solo una pequeña porción de lo que está ocurriendo en el presente.
Mindfulness permite reconocer lo que está sucediendo mientras está sucediendo, aceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está vivenciando. Así, aunque experimentemos algo desagradable podremos ahorrarnos el sufrimiento añadido de tener que lograr que aquello desagradable desaparezca. Quedarse solo con lo que experimentamos sin agregar sufrimiento es lo que la práctica de la atención plena permite.
Jon Kabat-Zinn, conocido referente mundial de Mindfulness por haber introducido esta práctica dentro del modelo médico de occidente hace más de 30 años, fundó la Clínica de Reducción de Estrés en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Allí introdujo a los pacientes a la práctica de Mindfulness para el tratamiento de problemas físicos, y psicológicos, dolor crónico, y otros síntomas asociados al estrés.
Jon Kabat-Zinn define Mindfulness como: “Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.(Sociedad Mindfulness y Salud)
Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro dolor, enfermedad, pérdida o con los desafíos de nuestra vida. Al contrario, una vida en la que no ponemos atención, en la que nos encontramos más preocupados por lo que ocurrió o por lo que aún no ha ocurrido, nos conduce al descuido y al aislamiento, reaccionando de manera automática, inconsciente.
La atención plena nos puede ayudar a recuperar el equilibrio interno es por eso que algunos ejercicios de Mindfulness se utilizan en las clases de Yoga para permitir una mayor vivencia de la experiencia de unidad del cuerpo, la mente y el espíritu en la realización de las asanas.







Comentarios