top of page

¿Pueden los niños meditar?

  • Foto del escritor: Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
    Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
  • 29 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

En occidente la idea de enseñar a meditar a los niños tiene apenas unas décadas, sin embargo en los países orientales la práctica es tan común como ir a la escuela. Desde edades muy tempranas se les enseña ( en principio con el ejemplo, ya que la meditación es común en el seno familiar) una serie de técnicas que les serán útiles a lo largo de sus vidas.

Los niños son muy sensibles, el instructor de Yoga que los inicia en la meditación debe hacerlo con mucho amor, respeto y cuidado, ya que una experiencia negativa a edades muy tempranas puede determinar ciertas conductas o emociones inarmónicas el resto de sus vidas. Siempre remarco este tema en charlas con colegas instructores de Yoga que están pensando comenzar a dar clases a niños. La prudencia, la sensibilidad, la empatía y el sentido común debe guiar su práctica como maestro de Yoga o meditación infantil.

El niño no solo debe capacitarse para meditar sino que además debe ser capaz de reflexionar y percibir en su cuerpo y su mente los beneficios de esta práctica. De todas las técnicas que se enseñan en una clase de Yoga para niños, la meditación depende exclusivamente de la voluntad y predisposición del niño, por lo que no puede de ninguna manera ser obligatoria. Muchas veces cuando llega el momento de la meditación el profesional instructor sabe que es el momento de invitar a unirse a la práctica o permitir al niño retirarse y no participar, haciéndole saber que puede regresar o unirse al grupo cuando esté interesado o sienta ganas de hacerlo.

Mi experiencia como profesora de Yoga para niños me dice que lejos de lo que la mayoría de los adultos pensamos, a los niños les encanta relajarse, realizar una meditación guiada, entonar mantras y meditar en silencio escuchando el sonido de su respiración o percibiendo los latidos de su corazón o el sonido de algún instrumento musical.

La meditación es mi momento preferido de la clase, es maravilloso presenciar la calma chicha que invade a los pequeños en ese momento que dura muy poquito si lo comparamos con la meditación de un adulto, pero que embarga el ambiente del salón de la tranquilidad que precede al huracán, porque al salir de la relajación lo hacen con tanta energía renovada que a los adultos muchas veces nos interpela y reclama estar a tono.

Un niño saludable es inquieto por naturaleza, curioso y lleno de energía, como adultos debemos respetar esa etapa de la vida amarlos y ayudarlos a ir encauzando todo ese potencial en el desarrollo de talentos y habilidades que lo hagan una persona alegre, un niño, joven y luego un adulto feliz. La meditación puede ser una herramienta útil para lograr este objetivo

ree

 
 
 

Comentarios


©  2023 por Mamás, bebés y niños.. Creado con Wix.com

HiddenRemarkableFattaileddunnart-size_re
Síguenos
  • Icono social de YouTube
  • Icono social de YouTube
bottom of page