MEDITACIÓN EN LA ESCUELA
- Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
En muchos lugares del mundo la práctica de ejercicios de meditación es parte del contenido que brindan las escuelas a sus alumnos y docentes. Debemos abrir nuestra mente y sacarnos de ella ideas limitantes que tienen un sostén religioso. La meditación trasciende las religiones , es una práctica si se quiere laica y científicamente demostrados sus beneficios.
La meditación en la escuela, en el aula , puede ayudar a los niños a estudiar mejor, a hacer del espacio institucional un lugar agradable y positivo donde se pueda autoconocerse, convivir con los demás y estar en unidad con todos y todo lo que existe. Sirve para acrecentar la corteza cerebral , beneficiar la memoria y el aprendizaje significativo, mejora la convivencia y los valores personales como la empatía la solidaridad, es una herramienta muy valiosa contra el bulling, las adicciones de cualquier índole, el abandono escolar, las depresiones, etc.
Meditar es una práctica que se adecua a las edades evolutivas de los niños, generando espacios lúdicos donde se realiza de manera natural, no forzada, desde el disfrute.
Es muy importante que como sociedad abramos nuestras mentes y propiciemos estas actividades de manera masiva en las escuelas y que no sea como hasta ahora un conocimiento que solo adquieren unos pocos , los que pueden pagar por ello en la mayoría de los casos.
Cada vez hay más profesionales capacitados en maeditación, la escuela donde tanto se habla de promover el aprendizaje significativo debería incorporar a sus contenidos el aspecto del "saber sentir" , y que lo racional e intelectual se equilibre con lo emocional y socioafectivo, generando personas más felices consigo mismas , que puedan gestionar sus emociones y ser flexibles a los cambios de la vida sin que cada situación desfavorable sea vivida como un fracaso, sino que en cada crisis pueda ver la oportunidad que esta representa para evolucionar, crecer y aprender .







Comentarios