El Currículo Vitae del futuro
- Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Cuando eres joven en la escuela comienzan a hablarte de cómo escribir un buen currículo vitae, qué debes destacar en la información que vuelcas allí, qué debes evitar, y una serie de formalidades y tecnicismos para quedar "de 10" frente a tu futuro empleador y dar la impresión correcta.
Cómo te darás cuenta, desde que comenzamos a hablar del tema "ganarte la vida" aparece como principal posibilidad que la escuela te muestra , la idea de que vas a tener que agradar a un empleador, que trabajarás en relación de dependencia y que lo más importante no son tus conocimientos o talentos personales sino la manera en que te vendes, te muestras .
Obviamente el currículo va a dar una idea de tus conocimientos y experiencia laboral si es que ya tuviste alguna. Sin embargo, es durante la entrevista personal que ese empleador o encargado de recursos humanos va a evaluarte.
En tu currículo no habrá ninguna sección que exprese tus habilidades emocionales, si eres capaz de trabajar en equipo, tolerar la frustración, ser autónomo en la resolución de problemas, si puedes ser flexible y adaptarte a los cambios, si puedes convivir con personas que piensan diferente a ti, si eres solidario, agradable en el trato (amistoso), incluso si puedes desarrollar tu talento personal y crear tu propio trabajo sin necesitar una relación de dependencia, ser tu propio jefe. Esas características personales, capacidades intelectuales y emocionales son precisamente las que te van a garantizar el éxito en cualquier trabajo que emprendas, en cualquier rubro al que te dediques; esas características personales salen a la luz bajo la mirada entrenada de un entrevistador profesional.
Este año tienes la posibilidad de desarrollar esas habilidades emocionales que garantizan una vida laboral no solo sobresaliente sino una vida plena y feliz ya que te conectarán con tu superación personal, tus talentos innatos y tu individualidad vivida en el mundo de las relaciones.
Las habilidades emocionales de las que te hablamos son a grandes rasgos las siguientes: -*Intrapersonales: auto conocimiento, automotivación, gestión de las emociones *Interpersonales: empatía y habilidades sociales.
No debes solo agradar a los demás, la clave para tu desarrollo personal y tu equilibrio es que puedas agradarte a ti mismo y que tu impronta personal, esas características que solo tu posees no se pierda en el tumulto de las relaciones con otras personas y en el mundo laboral.
Tu eres una persona especial y allí está la clave para tu éxito en la vida!!!
Contáctanos en Resistencia Chaco ,Argentina estaremos en Julio A. Roca 332 todos los viernes de 20:15 a 21:45 hs desde el Viernes 6 de Marzo.
Por Talleres Vivenciales en otros lugares comunícate a nuestro E-Mail: centrodeformacion.ar@gmail.com y coordina con nosotras la temática de tu interés o el de tu empresa, Instituto Educativo, etc.
Nuestro espacio de Yoga Integral para adolescentes y Jóvenes te espera!







Comentarios