Educación holística y familia
- Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
- 29 ene 2020
- 2 Min. de lectura
La educación holística o aprendizaje holístico o educación integral es una filosofía educacional y forma constructivista basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad , el significado y sentido de su vida a través del auto conocimiento, la auto observación, creando experiencias de nexos con la comunidad, el mundo natural que nos rodea y valores como la compasión , la paz, la solidaridad , el bien común.
La educación holística comienza en el hogar , a veces la escuela intenta cambiar el paradigma de la supremacía del intelecto por un equilibrio entre la emoción y la razón, pero si en el hogar la persona no encuentra maneras de hacer significativo ese conocimiento, esa experiencia educativa cae en saco roto.
Buscar la coherencia entre la escuela y la casa es fundamental cuando la familia toma la decisión de atender a sus integrantes de una manera holística.
Sabemos que la educación emocional es un aspecto de la educación formal , también llamada institucional (escuela, institutos, clubes, iglesia, etc.) y constituye actualmente más del cincuenta por ciento de las habilidades que se necesitan y se necesitarán a futuro a nivel personal y social para llegar a cierto grado de "éxito" en la vida. Nos referimos al éxito como posibilidad de vida plena y feliz.
La educación tradicional donde el intelecto y la razón, la competencia y el pensamiento binario (bueno-malo; ganador-perdedor; alegre-triste, etc.) eran sus ejes primordiales va poco a poco dando lugar a nuevos paradigmas, donde el sujeto adquiere relevancia en su proceso individual de aprendizaje, donde los talentos y las motivaciones se van descubriendo y desarrollando, donde aparecen otros aspectos de la vida en comunidad libres de competencia y comparación, donde nadie es mejor o peor, donde las diferencias son tomadas como puntos de partida para el crecimiento en la tolerancia, el respeto y la valoración propia y del otro.
La familia en este sentido debe acompañar ese proceso de transformación educativa, primero desde el deseo y poco a poco involucrándose en actividades y propuestas a nivel social y comunitario donde esos nuevos valores se expresen y vivencien.
Sabemos que los niños aprenden mucho más si los adultos son ejemplo de lo que predican, y mucho más todavía si "hacen juntos".
La educación holística no es una moda, viene siendo un proceso en la evolución del ser humano, acompañemos y seamos parte del cambio de paradigma!







Comentarios