top of page

Cuando sentimos que nos han abandonado

  • Foto del escritor: Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
    Yoga y Meditación Salud, Educación y Comunidad
  • 29 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

En su libro Las 5 heridas que nos impiden ser uno mismo, Lise Bourbeau nos dice que la herida del Abandono es aquella que más perdura a lo largo d la vida. La persona que ha sufrido esta herida se oculta tras la máscara del Dependiente. Esta máscara le va llevando a vivir una y otra vez la misma sensación de abandono con el objetivo de finalmente sanarse esa herida. Para la autora la persona a lo largo de su vida va atrayendo situaciones y personas abandónicas.

El abandono no solo se refiere a una ausencia física sino que también puede significar la carencia de autenticidad emocional, desinterés, apatía, frialdad.

Ese niño que ha sufrido abandono padece luego ese sufrimiento en su vida cotidiana, teme por sobre todas las cosas a la soledad, su amor propio depende de la aceptación y aprobación de los demás, generalmente del sexo opuesto.

Muchas veces no somos conscientes de haber pasado por esta experiencia en la primera infancia, y es por medio del autoconocimiento que nos vamos enterando y las fichas van encajando como en un rompecabezas. Y termina la persona sanando cuando perdona a su progenitor con el que relaciona el abandono (generalmente el del sexo opuesto), porque seguramente ese adulto en su infancia haya pasado por la misma experiencia. El abandono es una herida transgeneracional, es decir que cual herencia va pasando de generación en generación hasta que un miembro del clan sana, o corta con esa herida.

El hecho de sufrir abandono en la infancia es determinante para el futuro adolescente y adulto. Este hecho condiciona sus relaciones interpersonales y socava su valoración personal, ya que el individuo siente erróneamente que merece ser abandonado.

El adulto que no ha sanado todavía esa herida de la infancia tiene episodios de tristeza profunda que no logra descifrar la causa, ya que ésta es inconsciente. Las huellas de esta herida deben gestionarse adecuadamente, con paciencia, voluntad y una profunda aceptación de lo sucedido, abandonando el resentimiento y finalmente pudiendo sinceramente perdonar.

ree

 
 
 

Comentarios


©  2023 por Mamás, bebés y niños.. Creado con Wix.com

HiddenRemarkableFattaileddunnart-size_re
Síguenos
  • Icono social de YouTube
  • Icono social de YouTube
bottom of page